

El exfutbolista y médico Raúl Madero, campeón del mundo con Estudiantes de La Plata e integrante del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del Mundial de México 1986, falleció este viernes 24 de diciembre tras una larga enfermedad.
El Doctor, nacido el 21 de mayo de 1939, se formó en Boca, club en el que debutó como profesional en 1959. Apenas llegó a jugar cinco partidos en la primera del Xeneize antes de pasar a Huracán, en donde estuvo en 15 encuentros. En 1962 pasó a Estudiantes de La Plata y su vida cambió para siempre.
Madero integró el mítico equipo de Osvaldo Zubeldía, que ganó tres Libertadores consecutivas y alcanzó el cielo al conquistar la Copa Intercontinental contra el Manchester United en Old Trafford, en 1968.
Se retiró joven, a los 30 años, para dedicarse a la medicina, pero seguiría ligado con el fútbol. Fue médico del Boca de Maradona en 1981, antes había pasado por Argentinos y llegó a la Selección Argentina de la mano de Carlos Salvador Bilardo.
Estuvo en el cuerpo técnico del Mundial de 1986, que valió la coronación absoluta de Diego Armando Maradona, y repitió cuatro años más tarde en Italia 90, esa vez con derrota en la final contra el mismo rival, Alemania.
Luego su vínculo de toda la vida con Bilardo se rompió por diferencias con algunos ayudantes. "Ha hecho muchas cagadas este tipo, cagó a muchos compañeros míos. Los cagó a Pacha (Pachamé) y al profesor Echevarría, el tipo más bueno que conocí. Después del Mundial 90, Carlos avisó que se iba, yo también, y Pacha y el Profe necesitaban laburo, que los dejara en cualquier lado y no les dio bola, tal es así que cuando el profe Echevarría hizo un cáncer de cabeza de páncreas, estaba con todos los caños conectados y no quiso recibirlo a Bilardo", declaró en 2015 en charla con El Gráfico.
El posteo de Estudiantes por la muerte de Raúl Madero
"Con dolor despedimos a un Campeón del Mundo. Respetado, admirado y referente ¡Hasta siempre Raúl Madero!", escribió la cuenta oficial de Estudiantes.
"Nuestros más sinceros respetos para sus familiares y seres queridos en este doloroso momento", cerró el Pincha en Twitter.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".






