
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Una fuerte caída en la demanda obligará a la compañía alemana a suprimir el 10 por ciento de los vuelos programados. Otros tantos se suspendieron por falta de personal.
Internacionales24/12/2021La primera compañía aérea europea, la alemana Lufthansa, anunció este jueves (23.12.2021) que cancelará decenas de miles de vuelos durante el invierno (boreal) a causa de la propagación de la variante ómicron del SARS-CoV-2, que ha llevado a una notoria disminución en la demanda. Incluso, si no fuera por la normativa europea, que obliga a las aerolíneas a usar al menos el 60 por ciento del tiempo asignado en los aeropuertos, la caída en la oferta sería aún mayor.
"Constatamos una importante caída de las reservas entre mediados de enero y febrero", por lo que "debemos cancelar 33.000 vuelos, o sea, alrededor del 10 por ciento de los vuelos programados para este invierno", indicó Carsten Spohr, director ejecutivo de la firma, en una entrevista con el Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (FAS), que adelantó esta jornada parte de la conversación.
Spohr aseguró que, si no fuera por los derechos de despegue y aterrizaje que debe usar Lufthansa para cumplir con las normativas europeas, habrían reducido otros varios miles de vuelos. "Ante la baja demanda de pasajes en enero podríamos haber reducido todavía más vuelos. Pero en invierno tendremos que realizar 18.000 viajes innecesarios solo para mantener nuestro derecho de aterrizaje y despegue”, explicó.
Personal enfermo
El jefe de Lufthansa dijo que, de cara a la normalización de la oferta de vuelos, sería "mucho más sencillo si hubiera una obligación de vacunarse para los pasajeros”. Matizó, sin embargo, que algo así solo sería posible si a nivel mundial todos tuvieran acceso a un número suficiente de vacunas. Y reveló que el uso de mascarillas se controla de forma tan estricta que una vez desembarcaron a la delegación de un gobierno, que no mencionó. "El jefe de gobierno decía que él no debía usar mascarilla”, contó.
Además, la aerolínea alemana anunció que cancelaría las rutas transatlánticas a América del Norte, que conectan sobre todo con las ciudades de Boston, Houston y Washington entre el 23 y el 26 de diciembre, a causa del "aumento del número de enfermos" entre los pilotos, según un portavoz de la empresa. No hay claridad de si esos casos se relacionan con la variante ómicron.
Sin embargo, ya el miércoles la aerolínea escandinava SAS había reportado que tenía una cantidad más elevada de lo normal de personal enfermo, debido al covid y las recomendaciones sanitarias asociadas.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.