
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
Habría una "unidad pedagógica" entre 2020 y 2022. Todos los alumnos pasarían de grado o año. Buscan evitar que chicos que no pueden aprender a causa de las dificultades de la pandemia se queden en el camino.
Educación 18/06/2021
Editor
El Ministerio de Educación analiza crear una "unidad pedagógica" que incluya los ciclos lectivos 2020, 2021 y 2022. Esto significa que, como ocurrió el año pasado, todos los alumnos pasarían de grado o de año. La evaluación de los aprendizajes para acreditar los conocimientos sería considerada recién a finales del año 2022.
La iniciativa fue propuesta este martes por el Ministerio de Educación nacional a los ministros provinciales para su análisis en un encuentro del Consejo Federal de Educación.
Marisa Díaz, secretaria de Educación del Ministerio de Educación nacional, fue quien presentó la propuesta. Al respecto, explicó: "Ahora estamos transitando el último período de la unidad pedagógica 2020/2021 y nos estamos permitiendo con el Consejo Federal evaluar cómo ha trascurrido este tiempo, cuales son las consecuencias y sobre esa discusión veremos qué decisión tomamos para 2022"

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.