
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La variante ómicron ha adelantado a las otras variantes del coronavirus y es ahora la que predomina en Estados Unidos, representando el 73% de los nuevos contagios la semana pasada.
Internacionales23/12/2021Las cifras divulgadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mostraron un incremento de casi el séxtuple en la proporción de infecciones por ómicron en sólo una semana.
En gran parte de Estados Unidos, el predominio de la ómicron es incluso más elevado. Es responsable de aproximadamente el 90% de las nuevas infecciones en el área de Nueva York, así como en el sureste y el centro-norte del país, y la región noroccidental con litoral en el Pacífico. La tasa nacional deja entrever que la semana pasada ocurrieron más de 650.000 contagios con la ómicron en Estados Unidos.
Desde finales de junio, la variante delta había sido la versión predominante del coronavirus en Estados Unidos. Apenas a fines de noviembre, más del 99,5% de los contagios de COVID-19 eran con la delta, según los CDC.
La doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, dijo que las nuevas cifras reflejan el tipo de crecimiento que se ha visto en otros países.
“Estos números son duros, pero no son sorprendentes”, manifestó.
Científicos de África hicieron sonar por primera vez la alarma acerca de la ómicron hace menos de un mes, y el 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud la designó como una “variante de preocupación”. Desde entonces esta mutación del virus ya ha sido detectada en unos 90 países.
Aún se desconoce mucho acerca de la variante ómicron, incluyendo si causa una enfermedad más grave o no. Los estudios iniciales dejan entrever que las personas que ya están vacunadas necesitarán una inyección de refuerzo para tener las mayores probabilidades de evitar un contagio con la ómicron, pero incluso sin la dosis adicional, la vacunación aún debería ofrecer una fuerte protección para no enfermarse de gravedad y morir.
“Todos nosotros tenemos una cita con la ómicron”, dijo el doctor Amesh Adalja, experto del Centro para la Seguridad de la Salud de la Universidad Johns Hopkins. “Si usted va a interactuar con la sociedad, si va a tener cualquier tipo de vida, la ómicron será algo que encontrará, y la mejor forma en que usted puede encontrarse con esto es estando totalmente vacunado”.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.