Trabajadores estatales nacionales tendrán un bono de fin de año

La ATE había anunciado que los empleados estatales recibirán un bono de fin de año, medida que fue ratificada por el presidente Alberto Fernández. Cuál es el monto y quiénes pueden cobrarlo.

Economía22/12/2021EditorEditor
Billetes de 500 pesos

El presidente Alberto Fernández anunció un bono para trabajadores estatales nacionales. La medida había sido anticipada la semana pasada por la ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y ya fue comunicada oficialmente. Conocé cuál será el monto y cuándo se paga.

Bono para estatales de $20.000

Pasado el mediodía de este martes, desde la Quinta de Olivos, el primer mandatario oficializó un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN) de 20.000 pesos, que se abonará con el salario de diciembre.

“Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo Fernández en el acto de anuncio, y destacó: “Cumplimos con nuestro compromiso de que en 2021 los salarios le ganen a la inflación”.

Días atrás, desde la entidad que comanda Hugo Godoy expresaron que la decisión es "en reconocimiento a la inmensa labor realizada para sostener e impulsar las políticas de Estado al servicio del pueblo en el marco de la pandemia por COVID-19".

Cuándo se paga el bono

Este Bono de $20.000 es un pago extra se ejecutará junto con el salario. Por lo tanto, no hay una fecha particular para cobrarlo sino simplemente cada beneficiario lo recibirá en la fecha en la que percibe su haber como es costumbre. 

Quiénes cobrarán el bono

Este bono está destinado para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN). Alcanzará a un universo de aproximadamente 387.000 trabajadores, de los cuales 191.000 son civiles y alrededor de 197.000 son efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad.

Quiénes no pueden cobrar el bono

Están excluidas las autoridades superiores. Tampoco recibirán el pago los trabajadores de empresas públicas o de mayoría estatal, de la banca pública nacional ni los de universidades nacionales.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.