
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

El presidente Alberto Fernández anunció un bono para trabajadores estatales nacionales. La medida había sido anticipada la semana pasada por la ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y ya fue comunicada oficialmente. Conocé cuál será el monto y cuándo se paga.
Bono para estatales de $20.000
Pasado el mediodía de este martes, desde la Quinta de Olivos, el primer mandatario oficializó un bono especial de fin de año para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN) de 20.000 pesos, que se abonará con el salario de diciembre.
“Es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales”, sostuvo Fernández en el acto de anuncio, y destacó: “Cumplimos con nuestro compromiso de que en 2021 los salarios le ganen a la inflación”.
Días atrás, desde la entidad que comanda Hugo Godoy expresaron que la decisión es "en reconocimiento a la inmensa labor realizada para sostener e impulsar las políticas de Estado al servicio del pueblo en el marco de la pandemia por COVID-19".
Cuándo se paga el bono
Este Bono de $20.000 es un pago extra se ejecutará junto con el salario. Por lo tanto, no hay una fecha particular para cobrarlo sino simplemente cada beneficiario lo recibirá en la fecha en la que percibe su haber como es costumbre.
Quiénes cobrarán el bono
Este bono está destinado para trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional (APN). Alcanzará a un universo de aproximadamente 387.000 trabajadores, de los cuales 191.000 son civiles y alrededor de 197.000 son efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad.
Quiénes no pueden cobrar el bono
Están excluidas las autoridades superiores. Tampoco recibirán el pago los trabajadores de empresas públicas o de mayoría estatal, de la banca pública nacional ni los de universidades nacionales.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.