
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La denuncia apunta contra el Coordinador de Fiscales de Concordia y, también, contra algunos fiscales. Sobre el enérgico reclamo, la abogada Evelyn Siblen, manifestó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “hay un profundo malestar en cuanto a la realidad de los profesionales independientes porque nos hemos dedicado a hacer denuncias, tanto de violencia de género como denuncias de cualquier tipo este se encuentre en el Código Penal, y ante las malas contestaciones, las contestaciones agraviantes todos los días de algunos fiscales, se han hecho notas y se han elevado al señor coordinador de fiscales que es el señor Costa, pero no se tiene ninguna respuesta y no se avizora ninguna mejoría”, rezongó.
Del mismo modo la letrada señaló que “yo realicé una denuncia de forma personal por violencia y la doctora Elía me la cajoneó una semana".
"Además esta fiscal no es la primera vez que hace estas cosas. La doctora Elía tiene por costumbre esconder, guardar, archivar en plazos que están totalmente fuera de la ley o contra el imperio de la ley", acusó la letrada.
"Ante la queja de muchos de nosotros, de los profesionales independientes, el doctor Costa hace solamente un gesto como que no sabe y no responde”, espetó y agregó que “a eso lo tiene que resolver el fiscal; si al fiscal no le gusta ese trabajo debería buscarse otro trabajo porque ellos cobran un monto más o menos de 400 mil pesos por mes, que pagamos todos nosotros todos los vecinos de la provincia".
"Si el fiscal que entra -que muchos de ellos han entrado a dedo o por la ventana- no cumple con su trabajo, le molesta la gente, está cansado, no quiere venir a investigar, quiere que todo lo hagamos los profesionales independientes, lamentablemente a las denuncias las archiva o las esconde como la hace la fiscal Elía, entonces debería buscarse otro trabajo en donde se sienta mejor y entienda que ese trabajo que tiene es un servicio a la sociedad", disparó Siblen.
"Porque encima que están de turno, cobran el sueldazo que cobran y no ameritan el cargo, el ciudadano y el profesional tienen que bancarse el mal humor, los malos tratos y las malas contestaciones, además de las contestaciones fuera del plazo establecido por el Código”, espetó la abogada, aduciendo el apoyo del Colegio de Abogados.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.