
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
El hombre más rico del mundo había adelantado que este año pagaría "más impuestos que cualquier estadounidense en la historia".
Internacionales21/12/2021"Para aquellos que se lo están preguntando, este año pagaré más de 11.000 millones de dólares en impuestos", escribió este lunes (20.12.2021) en Twitter el empresario Elon Musk, el hombre más rico del mundo. Su fortuna, estimada en 244.000 millones de dólares, procede principalmente de sus participaciones en el fabricante de autos eléctricos Tesla, de la que este año vendió alrededor de 14.000 millones en acciones.
Cuando la semana pasada la senadora Elizabeth Warren criticó a la revista "Times" por elegir a Musk como "hombre del año", el empresario contestó a la política demócrata también a través de la red social, donde tiene más de sesenta millones de seguidores: "Este año pagaré más impuestos que cualquier estadounidense en la historia".
A principios de noviembre, Musk consultó a sus entonces 62,5 millones de seguidores en Twitter sobre si debería vender un 10% de sus acciones. "Se ha hablado mucho de beneficios no realizados como una forma de evitar pagar impuestos así que propongo vender el 10 % de mis acciones en Tesla. ¿Lo apoya?", preguntó Musk.
El resultado de la encuesta realizada por Musk fue una mayoría de "Sí" por lo que el empresario procedió a vender 14.000 millones de dólares en acciones de la compañía. Sin embargo, la decisión parecía estar tomada previamente. Musk realizó la encuesta antes de que expirasen en agosto de 2022 una serie de opciones sobre acciones de la compañía que recibió en 2012 como pago por su puesto de consejero delegado en Tesla. Si hubiese esperado a 2022, Musk habría tenido que pagar una cantidad más alta en impuestos.
Según han señalado medios de comunicación especializados, Musk financia su estilo de vida con préstamos que obtiene utilizando sus acciones en Tesla como garantía, lo que le permite reducir lo que paga en impuestos. Este año, la organización periodística ProPublica publicó un informe en el que dijo que Musk pagó 455 millones de dólares en impuestos entre 2014 y 2018 a pesar de que sus activos aumentaron en ese periodo a 13.900 millones de dólares. Y en 2018, el empresario no pagó impuestos federales.
En 2020, Musk ya cambió su residencia oficial de Los Ángeles, donde había vivido durante los últimos 20 años, a Austin, en Texas. El cambio de residencia le permitió a Musk reducir de forma significativa los impuestos que paga. Y en octubre, Musk dijo que trasladaría la sede de Tesla de Palo Alto (California) a Austin, en Texas y justificó la decisión por el elevado coste de la vida en la localidad californiana.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.