Falleció Jorge Busti, ex gobernador de la provincia

El exgobernador entrerriano Jorge Pedro Busti falleció este lunes cerca de las 17.45, a los 74 años.

Política20/12/2021EditorEditor
bustijorge_1

El tres veces mandatario de la provincia había sido intervenido quirúrgicamente hace pocos días, en una operación programada que él mismo había dado a conocer a través de las redes sociales. 

Busti debió pasar varías cirugías, después de una intervención inicial en la que se le practicó un cambio de válvula en el corazón, en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

Este lunes cerca de las 14 fue ingresado a la sala de operaciones para practicarle una nueva cirugía para poder retirar el corazón externo y constatar si su corazón comenzaba a bombear. Si bien estaba medianamente funcionando bien, el exmandatario no pudo superar el complejo cuadro de salud.

Busti fue gobernador de Entre Ríos en tres períodos: 1987-1991, 1995-1999 y 2003-2007; y dos veces intendente de Concordia: 1983-1987 y 1991-1995.

Tras el retorno de la democracia en 1983, fue electo intendente de la ciudad de Concordia. En 1987, se convirtió en gobernador de la provincia de Entre Ríos. En 1991, tras la finalización de su primer mandato, volvió a ser electo intendente de Concordia.

Posteriormente, en 1995, y tras haberse desempeñado como Convencional Constituyente en la reforma de 1994, inició su segundo mandato como gobernador. Entre 1999 y 2003 se desempeñó como legislador, primero como Diputado Nacional y luego como Senador. En 2003, retomó la gobernación, cumpliéndose su tercer período como mandatario provincial, el 11 de diciembre de 2007.

En las elecciones del 18 de marzo de 2007 encabezó las listas de diputados provinciales del Partido Justicialista resultando electo para el período 2007-2011. Al asumir su cargo fue designado por sus pares como presidente de la Cámara de Diputados de la provincia.

Poco después de finalizar su mandato presidió la asamblea constituyente formada para realizar una reforma a la Constitución provincial de Entre Ríos.

Una de las últimas actividades de las que participó fue en la IX Feria «Paraná Lee» organizada por la Subsecretaría de Cultura de la ciudad de Paraná, donde presentó el libro de su autoría titulado «Francisco Ramírez: 200 años de identidad entrerriana».

 

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.