
París cancela fuegos artificiales y fiestas de fin de año debido a la pandemia
La decisión fue tomada por el ayuntamiento capitalino "ante el recrudecimiento de la pandemia y los nuevos anuncios del gobierno".
Internacionales19/12/2021

El ayuntamiento de París anunció este sábado (18.12.2021) que prohibió los fuegos artificiales y los conciertos previstos en los Campos Elíseos en fin de año, para aplicar las medidas del gobierno destinadas a luchar contra el covid-19.
En 2020, se habían cancelado todas las festividades para las fiestas navideñas debido al toque de queda impuesto para luchar contra la epidemia, pero luego se levantó para el 24 de diciembre.
"Ante el recrudecimiento de la pandemia y los nuevos anuncios del gobierno, el ayuntamiento de París lamenta tener que anular todas las fiestas previstas en los Campos Elíseos el 31 de diciembre", declaró el ente a la agencia de noticias AFP.
"No habrá fuegos artificiales y los DJs lamentablemente no podrán tocar este año", agregó.
Además, el jefe del gobierno Jean Castex pidió este viernes a los ayuntamientos que se abstengan de celebrar conciertos y lanzar fuegos artificiales la noche del 31 de diciembre, durante la cual estará prohibido el consumo de alcohol en la vía pública.
También recomendó a los ciudadanos que se hagan un test de coronavirus antes de las fiestas de Año Nuevo, incluso si ya están completamente vacunados.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.