
Trump dijo que Israel aceptó un alto el fuego de 60 días en Gaza y espera una respuesta de Hamas
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Es importante que "la comunidad internacional intensifique esfuerzos de cooperación" para asegurar el acceso universal a las vacunas. También aseveró que "no es una cuestión de conveniencia o cortesía, sino de justicia".
Internacionales18/12/2021El papa Francisco insistió este viernes (17.12.2021) en que "la comunidad internacional intensifique su esfuerzos de cooperación para que todos tengan un acceso rápido a las vacunas".
En un discurso a los nuevos embajadores ante la Santa Sede que han ocupado sus cargos este año, Francisco recordó que aunque en 2020 muchos creyeron que la llegada de las vacunas traería un "fin rápido a la pandemia”, en 2021 "vemos como el covid-19 sigue causando dolor y sufrimiento, por no hablar de la pérdida de vidas".
Por ello, explicó que es importante que "la comunidad internacional intensifique su esfuerzos de cooperación para que todas las personas tengan un acceso rápido a las vacunas" y aseveró que "no es una cuestión de conveniencia o cortesía, sino de justicia".
El sumo pontífice, que este viernes cumple 85 años, urgió a "aprender de esta experiencia y abrir los ojos” para ver lo más importante, pues constató que "a pesar de los avances médicos y tecnológicos a lo largo de los años, nuestro mundo cambió para siempre, nos demos cuenta o no".
Asimismo, el líder del Vaticano afirmó que lo que el mundo necesita aprender de la pandemia es "la necesidad de cultivar las relaciones y facilitar el entendimiento mutuo con personas de diferentes culturas y orígenes, para trabajar juntos en la construcción de un mundo más justo".
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Un niño de dos años murió en Cataluña al quedar encerrado en un auto por varias horas.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.