Papa Francisco insiste en que todos tengan acceso a vacunas contra covid-19

Es importante que "la comunidad internacional intensifique esfuerzos de cooperación" para asegurar el acceso universal a las vacunas. También aseveró que "no es una cuestión de conveniencia o cortesía, sino de justicia".

Internacionales18/12/2021EditorEditor
papa francisco

El papa Francisco insistió este viernes (17.12.2021) en que "la comunidad internacional intensifique su esfuerzos de cooperación para que todos tengan un acceso rápido a las vacunas".

En un discurso a los nuevos embajadores ante la Santa Sede que han ocupado sus cargos este año, Francisco recordó que aunque en 2020 muchos creyeron que la llegada de las vacunas traería un "fin rápido a la pandemia”, en 2021 "vemos como el covid-19 sigue causando dolor y sufrimiento, por no hablar de la pérdida de vidas".

Por ello, explicó que es importante que "la comunidad internacional intensifique su esfuerzos de cooperación para que todas las personas tengan un acceso rápido a las vacunas" y aseveró que "no es una cuestión de conveniencia o cortesía, sino de justicia".

El sumo pontífice, que este viernes cumple 85 años, urgió a "aprender de esta experiencia y abrir los ojos” para ver lo más importante, pues constató que "a pesar de los avances médicos y tecnológicos a lo largo de los años, nuestro mundo cambió para siempre, nos demos cuenta o no".

Asimismo, el líder del Vaticano afirmó que lo que el mundo necesita aprender de la pandemia es "la necesidad de cultivar las relaciones y facilitar el entendimiento mutuo con personas de diferentes culturas y orígenes, para trabajar juntos en la construcción de un mundo más justo".

Te puede interesar
Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.