
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.
Aunque muchos creyeron que todo era una broma, Chino Maidana y Yao Cabrera confirmaron que el 5 de marzo de 2022 en Dubai, Emiratos Árabes, se llevará a cabo el combate luego de que el boxeador haya aceptado el reto del youtuber en redes sociales.
Deportes17/12/2021
Editor
La pelea se denominó “El más querido Vs. El más odiado” y el martes que viene en el Hotel Hilton se hará una conferencia de prensa para la presentación del combate. “¿Pensaron que era joda? ¿Pensaron que no iba a boxear? Ahora miralo por TV”, posteó Cabrera en un video publicado por la promotora del boxeador.
¿Cómo surgió la pelea?
La propuesta surgió en junio cuando el youtuber desafió al Chino Maidana para competir arriba del ring y aseguró que si pierde se irá del país, ya que él es uruguayo radicado en Argentina: “Estuve tres horas esperando la pelea entre Floyd Mayweather y Logan Paul, y cuando la veo, puros abrazos. Chicos, ¿quieren una pelea de verdad? Reto al Chino Maidana, acá en Argentina, cara a cara con él. Si pierdo me voy de Argentina para siempre. Y, Chino Maidana, ¿te la bancás o no?”, comenzó la invitación en sus historias.
Como era de esperarse días después el ex boxeador no dudó en responderle y grabó un video: “Che, vos, ¿cómo es que se llama, Yoyo? (le pregunta a su hijo). Yao Caver…, mirá, yo no peleo con amateurs, pero a vos te voy a fajar para que te vayas del país”.
Yao Cabrera es un youtuber de 24 años muy conocido en el mundo del espectáculo por sus videos en donde genera diferentes escándalos que muchos terminaron con denuncias penales o el polémico video en donde simuló haber sido asesinado. Él es uruguayo, pero desde hace varios años vive en Argentina y en YouTube tiene casi 7 millones de suscriptores, 3.3 millones de seguidores en Instagram y 545 mil en Twitter.
Aunque parecía que ese combate había quedado en el olvido, los protagonistas de esta historia ya confirmaron día y locación de la pelea del año. Según informó Cabrera, todo lo recaudado será donado a una fundación y a personas que lo necesiten.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

