Restauración y puesta en valor de la plaza del barrio Constitución

El municipio llevó a cabo trabajos de mantenimiento y puesta en valor junto a la instalación de un nuevo mangrullo de juegos con hamacas y toboganes para que los niños del barrio lo puedan disfrutar.

Concordia17/12/2021EditorEditor
Barrio Constitución

Dándole continuidad al plan de recuperación de las distintas plazas y los espacios públicos de la ciudad, en la plaza del barrio Constitución se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza, reparación y pintado de juegos, bancos y el anfiteatro del lugar.  Fue trabajo que se ejecutó en equipo intermunicipal con la colaboración de distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

En este sentido, el director de Parques y Jardines, Ceferino Ragone indicó que “embellecimos este espacio público y trabajamos en la pintura de las gradas, los bancos y se realizó la plantación de plantas nativas producidas en el vivero municipal”.

Los vecinos agradecieron la remodelación de la plazoleta

“El lugar está muy lindo, instalaron muchos juegos para que los chicos se puedan divertir, espero que lo sepan cuidar. Los juegos son muy didácticos y los chicos los van a disfrutar, son muchos los que se acercan a la plazoleta de esta zona y de barrios vecinos”, señaló Natalia, vecina del barrio Constitución mientras llevaba a su niño a la Plaza. 

“Todos los vecinos estamos muy contentos por la instalación del mangrullo porque es algo nuevo que tendrá esta plaza, un lugar histórico del barrio y en el que nuestros hijos juegan diariamente. La plantación de los árboles le dio vida al lugar y quedó muy hermoso”, comentó Cristian quien vive enfrente de la Plazoleta Juan Domingo Perón.

Por último, Juana otra vecina de la zona opinó que “me parece bárbaro la instalación de los juegos porque los chicos necesitaban entretenimiento y más aún ahora que se vienen las vacaciones de verano. Mientras ellos se divierten sanamente nosotros venimos en familia también a disfrutar la plaza”.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto