
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
El ex entrenador de la selección argentina, de 77 años, está alojado en una clínica del barrio porteño de Recoleta.
Nacionales16/06/2021El exentrenador de la selección argentina de fútbol, Alfio Basile -y de numerosos clubes, entre ellos Central-, de 77 años, fue internado este miércoles por un cuadro de neumonía bilateral provocada por el contagio de coronavirus.
El Coco, quien es el último entrenador en haber conseguido un título con la selección argentina de fútbol -la Copa América de Ecuador 1993 tras vencer a México en la final-, fue internado en la Clínica Suizo Argentina, del barrio porteño de Recoleta.
El último trabajo como entrenador de Basile fue en 2012, cuando dirigió a Racing -club en el que se desempeñó y brilló como defensor-, aunque su trayectoria había comenzado muchos años antes en Chacarita Juniors. Además, se desempeñó como DT en Racing de Córdoba, Huracán, Talleres, Vélez, San Lorenzo, Colón y Boca, entre otros equipos argentinos. A nivel internacional estuvo al frente de los planteles de Nacional de Montevideo, Atlético de Madrid y América de México.
En la Academia alcanzó su esplendor como futbolista, consiguiendo la Copa Intercontinental del Mundo en 1967 con aquella recordada formación integrada por Cejas; Perfumo, Díaz; Martín, Mori, Basile; Raffo, Rulli, Cárdenas, Rodríguez, Maschio y la dirección técnica de Juan José Pizutti.
Además, integró el recordado equipo de Huracán campeón del Metropolitano 1973, bajo la conducción técnica de César Luis Menotti, que contaba con la presencia de bnrillantes futbolistas como Omar Larrosa, Miguel Brindisi, Carlos Babington y René Houseman, entre otros.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal