
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En este sentido, el contador Alejandro Olier, secretario del gremio, puntualizó que “estamos pidiendo esta ayuda económica para los trabajadores municipales, debido al proceso inflacionario que estamos viviendo”, aunque aclaró que “más allá de que logramos las paritarias y poder ajustar un poco el salario municipal, la idea es pedir una ayuda más por la situación actual".
“La idea es consensuar un bono con el Municipio", dijo. Y opinó: "Puede ser en dos meses”.
"Sabemos que todo el país vive la inflación y que suben todos los días los precios, pero como nosotros también trabajamos con dinero de la ciudadanía, queremos ser respetuosos y también consensuar con el Municipio”, aclaró el contador.
"Que se haga efectivo en enero y febrero"
Por su parte, Mariano Guerrero, Tesorero del gremio, manifestó que el bono que piden "se llama 'Fin de año', pero se lo paga en enero y febrero". "Es para reforzar lo que se va a gastar, seguramente lo que todas las familias quieren gastar en las próximas fiestas”.
Del mismo modo el trabajador jerárquico municipal aclaró que “nosotros vamos a pedir la reunión para la semana que viene" para intentar concretar el bono, el cual siempre se acostumbra hacerlo efectivo durante los meses enero y febrero.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".