
Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
El Gobierno entrerriano intimó por decreto a un empleado del Ministerio de Salud al considerar que dicho dinero le fue abonado como salario "indebidamente por inasistencias incurridas" entre 2019 y febrero de 2021.
Provinciales15/12/2021A través de una intimación en el Boletín Oficial provincial, el Gobierno espera que Antonio Ismael Godoy, de 33 años, devuelva a la cartera sanitaria el dinero percibido en "un plazo perentorio e improrrogable de 30 días".
El Estado entrerriano alertó que de no cumplimentar con el pago "se procederá a iniciar acciones legales y administrativas correspondientes al recupero del monto, junto con los intereses, gastos y honorarios".
En el escrito, que lleva la firma del coordinador general y director de Asuntos Jurídicos, Germán Coronel, se solicita la devolución de un total de $1.214.721,72 más intereses legales desde que "se adeudan hasta el efectivo pago".
El monto corresponde a salarios y percepciones que se le realizaron a Godoy, quien se desempeñaba en el Hospital Escuela de Salud Mental como parte del personal de servicios generales, pero que fueron "indebidas por inasistencias incurridas entre mayo de 2019 y febrero de 2021".
El 11 de octubre de 2019, el hospital solicitó "licenciar los haberes" de Godoy, teniendo en cuenta que habían pasado casi tres meses en los que no se presentó a trabajar, ni hizo uso de licencia alguna, por lo que en abril del 2020 se procedió a suspender sus haberes.
Asimismo, el 30 de noviembre del año pasado, volvió a sus funciones "como celador", por lo que solicitó "el alta de los haberes", aunque se detectó que continuó cobrando a pesar de no haber asistido.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Un dramático episodio ocurrió este viernes en Gualeguay, cuando una pareja llegó desesperada al cuartel de Bomberos Voluntarios con su hijo de pocas horas de vida en brazos. El pequeño presentaba serias dificultades para respirar y se había ahogado.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de frío extremo para este viernes, para los departamentos, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Uruguay, Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.