
Exigen a un empleado que devuelva más de $1,2 millones que cobró sin trabajar
El Gobierno entrerriano intimó por decreto a un empleado del Ministerio de Salud al considerar que dicho dinero le fue abonado como salario "indebidamente por inasistencias incurridas" entre 2019 y febrero de 2021.
Provinciales15/12/2021

A través de una intimación en el Boletín Oficial provincial, el Gobierno espera que Antonio Ismael Godoy, de 33 años, devuelva a la cartera sanitaria el dinero percibido en "un plazo perentorio e improrrogable de 30 días".
El Estado entrerriano alertó que de no cumplimentar con el pago "se procederá a iniciar acciones legales y administrativas correspondientes al recupero del monto, junto con los intereses, gastos y honorarios".
En el escrito, que lleva la firma del coordinador general y director de Asuntos Jurídicos, Germán Coronel, se solicita la devolución de un total de $1.214.721,72 más intereses legales desde que "se adeudan hasta el efectivo pago".
El monto corresponde a salarios y percepciones que se le realizaron a Godoy, quien se desempeñaba en el Hospital Escuela de Salud Mental como parte del personal de servicios generales, pero que fueron "indebidas por inasistencias incurridas entre mayo de 2019 y febrero de 2021".
El 11 de octubre de 2019, el hospital solicitó "licenciar los haberes" de Godoy, teniendo en cuenta que habían pasado casi tres meses en los que no se presentó a trabajar, ni hizo uso de licencia alguna, por lo que en abril del 2020 se procedió a suspender sus haberes.
Asimismo, el 30 de noviembre del año pasado, volvió a sus funciones "como celador", por lo que solicitó "el alta de los haberes", aunque se detectó que continuó cobrando a pesar de no haber asistido.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
