
AFA oficializó el regreso de los descensos en 2022 y aspira tener 22 equipos en la Liga Profesional
A partir de la temporada 2022, los campeonatos se disputarán del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, y se computarán los promedios para determinar los descensos a la Primera Nacional.
Deportes12/12/2021
Editor
Con la asunción de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente reelecto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Comité Ejecutivo oficializó este viernes el regreso de los descensos en la Liga Profesional, para llegar a 22 equipos en cuatro años.
Como tantas otras veces se buscó y no se concretó, la reducción progresiva de la cantidad de equipos en la máxima categoría busca elevar el nivel de competitividad. La Asamblea, que contó con la presencia de los representantes de cada uno de los clubes afiliados, miembros del Consejo Federal y los grupos de apoyo, aprobó primero la asunción de las nuevas autoridades, que ya habían sido anunciadas oportunamente por el presidente Tapia.
Justamente el mandamás del fútbol argentino fue quien propuso haya dos descensos, por tabla de promedios vigente, a finales del 2022, mientras que se mantendrán los dos ascensos desde la Primera Nacional, por lo que no se modificarán la cantidad de equipos.
Pero en las siguientes tres temporadas habrá cuatro equipos que desciendan a la Primera Nacional, división de la que ascenderán sólo dos equipos para llegar al 2026 con el objetivo cumplido de tener 22 conjuntos.
Por otro lado, a partir de la temporada 2022, los campeonatos se disputarán del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, y se computarán los promedios para determinar los descensos a la Primera Nacional.
“Nos costó mucho para que nos reconozcan como autoridades. Algunos más convencidos y otros menos convencidos, pero acompañaron y siguieron. Hoy podemos poner la casa al servicio del fútbol argentino”, aseguró Tapia, en referencia a las denuncias por irregularidades que los clubes San Martín de Tucumán y Nueva Chicago presentaron ante la Inspección General de Justicia.
“Es un día muy especial para nuestra casa. Sirve para que las instituciones civiles continuemos dándole la transparencia y la vida que tienen que tener”, remarcó.

COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.









