La Provincia incrementará el presupuesto de Salud en 2022

Así lo anunció el gobernador Gustavo Bordet este viernes en Ubajay. "Se está incrementado el presupuesto de Salud para 2022 de manera considerable", destacó.

Provinciales11/12/2021EditorEditor
Gustavo Bordet -Salud
Bordet saludó a enfermeras en Ubajay: allí ratificó que se ampliará la inversión en salud.

En una visita a la localidad de Ubajay, en el departamento Colón, el gobernador Gustavo Bordet anticipó que el gobierno provincial incrementará el presupuesto de Salud en 2022. Durante la entrega de una ambulancia, el mandatario aseguró que "se está incrementando el presupuesto de Salud para 2022 de manera considerable para atender la salud de la población”.

Durante la jornada de trabajo, el gobernador Gustavo Bordet, junto con el intendente de Ubajay, Marcelo Giménez, estuvo en el Centro de Salud Doctor Diego Paroissien, al que definió como "muy importante por el lugar donde está situado". Dijo sobre la entrega de la ambulancia nueva, que aportará "para el traslado de muchos pacientes y la accidentología en la autovía 14. Esto forma parte de las 48 ambulancias que recientemente hemos comprado y estamos distribuyendo en todo el territorio entrerrianos".

En otro orden, informó: "Se está incrementando el presupuesto de Salud para 2022 de manera considerable, para satisfacer equipamientos en los distintos efectores de la provincia, nuevas construcciones y para dotar al sistema sanitario de la mayor complejidad para atender la salud de la población, habida cuenta que en tiempo de pandemia el sistema ha dado respuesta, se ha reforzado y queremos hacerlo aún más el próximo año. Por esta razón, lo prevemos en partidas presupuestarias".

Comentó luego que, junto al intendente, recorrió viviendas de madera que se están concluyendo en Ubajay. Al respecto manifestó: "Estuvimos poniéndonos de acuerdo en otras aspectos como la escrituración del terreno para concretar la escuela secundaria, que es una de las cosas más importantes que solicitó el intendente. La otra es llegar con la habilitación del parque industrial que es un desafío que hemos asumido en conjunto".

Durante la actividad, la ministra de Salud, Sonia Velázquez destacó “todo el trabajo que se viene desarrollando en la comunidad de Ubajay en este contexto de pandemia” y remarcó: “Con un Estado presente, estamos entregando un vehículo de alta gama que está aprobado con todas las condicionalidades para promover y resguardar la salud de la población, fortaleciendo la red de traslado de esta región".

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.