
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Organismos médicos habían recomendado la inoculación del fármaco anglo-sueco sólo a los mayores de 50 años para evitar los raros episodios de trombosis pero algunas regiones decidieron hacerlo en unas jornadas dedicadas a los jóvenes.
Internacionales14/06/2021El Comité Técnico Científico (Cts) italiano, creado para asesorar al Gobierno durante la pandemia, está estudiando no suministrar la vacuna de AstraZenecaa los menores de 60 años después del fallecimiento este jueves de una joven de 18 años, que se había vacunado contra el coronavirus en las jornadas de puertas abiertas dedicadas a la inmunización de jóvenes con este fármaco.
Aunque los diferentes organismos médicos habían recomendado la inoculación del fármaco anglo-sueco sólo a los mayores de 50 años para evitar los raros episodios de trombosis que puede producir, algunas regiones decidieron vacunar con AstraZeneca en los llamados "open day", jornadas sin necesidad de reserva dedicadas a los jóvenes.
En los últimos días, un grupo de 24 médicos y virólogos habían lanzado un llamamiento para mostrar su contrariedad a la decisión de abrir las vacunas con el suero de la empresa anglo-sueca a los más jóvenes, debido a que la administración de esta vacuna a menores de 40 años, especialmente mujeres, "podría tener más riesgos que beneficios, aunque rara vez provoque complicaciones potencialmente mortales".
Pero el debate sobre el uso de AstraZeneca entre los jóvenes se aceleró en el país sobre todo tras la muerte de la joven por una trombosis cerebral tras haber sido vacunada. Camilla Canepa, de 18 años, que residía en Sestri Levante (noroeste de Italia), fue hospitalizada el pasado domingo en Génova tras una trombosis del seno cavernoso y operada para extirpar el trombo y reducir la presión intracraneal, pero no lo superó y falleció este jueves.
Había sido vacunada con AstraZeneca el 25 de mayo durante la jornada de puertas abiertas para mayores de 18 años. En las próximas horas se espera que el Comité Técnico Científico se exprese sobre el uso de AstraZeneca en la estrategia de vacunación, en particular para los menores de 50 años, después de la muerte de la joven y de otros casos en estudio.
"La vacuna AstraZeneca puede provocar fenómenos de trombosis asociados a la disminución de plaquetas. Precisamente por eso se recomendó un uso preferencial en mayores de 60 años. Ahora el escenario epidemiológico ha cambiado, con la vacunación estamos en una fase más favorable por lo que se necesita una reflexión del CTS y de diálogo con el Aifa (la Agencia del Fármaco italiana).
En las próximas horas se dará una opinión", adelantó anoche en un programa televisivo el coordinador del Comité Técnico Científico, Franco Locatelli. Mientras, algunas regiones se han adelantado, como Sicilia, que suspendió la vacunación con AstraZeneca para menores de 60 años como medida de precaución.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.