Ley de Acceso a la Información Pública: senadores y diputados analizan el veto parcial

Este martes, legisladores del Senado y Diputados se reunirán en comisiones para tratar el veto parcial de artículos del proyecto sancionado del Régimen Legal de Acceso a la Información Pública. Además, el miércoles los senadores continuarán con el análisis de diversos temas, incluyendo el Presupuesto Provincial 2025.

Provinciales10/12/2024EditorEditor
camara senadores er

Martes 10/12
A las 10 horas se desarrollará una reunión conjunta de las Comisiones de Producción, de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Salud Pública y Drogadicción, para tratar el expediente nº 26.117, proyecto de ley por el que se adoptan buenas prácticas en materia de fitosanitarios en la Provincia de Entre Ríos.

Luego a las 13 horas, en el Recinto de Cámara de Senadores, habrá una reunión conjunta de los poderes legislativos provinciales. Se reunirán las comisiones de Legislación General de la Honorable Cámara de Senadores; y la de Asuntos Constitucionales, Juicios Políticos y Peticiones, Poderes y Reglamentos de la Honorable Cámara de Diputados. El motivo de la reunión es el tratamiento al veto parcial del Poder Ejecutivo a los artículos 14°, 16° y 18° del proyecto de ley aprobado en definitiva por la Honorable Legislatura donde se sanciona el Régimen Legal de Acceso a la Información Pública (expediente N° 26.749).

Miércoles 11/12
El miércoles a las 10 horas está citada la Comisión de Presupuesto y Hacienda para tratar el expediente n° 27.629, proyecto de ley por el que se establece el Presupuesto General para la Administración para el Ejercicio 2025.

En tanto a las 11 horas la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología abordará el proyecto de ley por el que se declara patrimonio inmaterial de la Provincia de Entre Ríos a la variedad lingüística, con base en los dialectos del alemán franco-renano, de Hesse y del Palatinado, hablado por los descendientes de los alemanes del Volga en el territorio provincial (expediente N° 27.237); y el proyecto de Ley por el que se crea el Programa de Apoyo a Emprendedores de la Programación y Robótica (expediente N° 14.899).

Además, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología tendrá como invitado al secretario de Transporte de la Provincia de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, debido al proyecto de ley por el que se crea un régimen especial de “boleto docente” para los usuarios del sistema de transporte provincial de colectivos de pasajeros en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos y de larga distancia. El mismo está destinado a docentes pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional, bachilleratos y de escuelas especiales que tengan asiento en Entre Ríos.

Finalmente a las 12 horas la Comisión de Legislación General trabajará el proyecto de ley por el que se regula la actividad de personas humanas y jurídicas vinculada a los metales no ferrosos (expediente N° 15.037); y el proyecto de ley por el que se autoriza al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda a donar a la “Asociación Comedor Comunitario General Lamadrid” un inmueble de su propiedad, destinado a actividades de la misma (expediente N° 26.296).

Te puede interesar
Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.