El hospital Ramón Carrillo sin guardia pediátrica, pero con un generalista las 24 horas
La Dra. Susana Romero, directora del Centro de Referencia Regional Dr. Ramón Carrillo (ex hospital materno infantil) aclaró sobre el reclamo de vecinos porque, aseguran que "hay un solo médico de guardia y no hay médico pediátrico en la guardia”.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, la médica expresó que "nosotros tenemos médico de guardia, pero las 24 horas. No es pediatra, es médico generalista, es decir que atiende adultos, adolescentes y niños". "Es un solo médico 24 horas de lunes a lunes", aclaró la profesional de la salud e insistió en que "no es una guardia pediátrica, sino que está atendida por médicos generalistas".
Asimismo la profesional de la salud comentó que "la guardia está para resolver todo lo que sea urgencias de baja a mediana complejidad, lo demás se deriva al hospital de mayor complejidad que es el hospital Masvernat".
Programas
No obstante la Dra. Romero resaltó que "sí hay medico pediatra en consultorios de lunes a viernes, de mañana y de tarde". Mientras que "a los especialistas los tenemos de lunes a viernes. Ese tipo de control y tratamiento se garantiza porque tenemos una neumóloga pediátrica que es la doctora Aragón".
"A su vez, se lleva el programa provincial infantil y también las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en los niños. Se hace toda la parte neumológica en estos meses de mayo, junio, julio y agosto hasta menores de seis años que son para detectar casos bronquiolitis, bronquitis y neumonía, eso está funcionando en el hospital Carrillo de lunes a viernes de 8 a 19 horas en el área de lo que la gente conocía como Área COVID, ahí están funcionando los consultorios y después durante los fines de semana en guardia", detalló.
Te puede interesar
Otra vez robaron en la escuela Nº 66 “República Oriental del Uruguay”
Una vez más, un edificio escolar que está ubicado en la zona sur de nuestra ciudad fue víctima de una visita inesperada que se llevó canillas y otros elementos valiosos para el normal funcionamiento de una institución educativa.
Para armar un arbolito navideño se necesita gastar una base de 10 mil pesos
Se acerca el 8 de diciembre y los comercios de la zona céntrica ya visten sus vidrieras con accesorios para armar el arbolito de Navidad.
En Agmer Concordia están preocupados por la mala liquidación en los sueldos docentes
Referentes de la Asociación Gremial de Magisterio seccional Concordia expresaron su preocupación por la gran cantidad de casos de erróneas liquidaciones de sueldos docentes, y ante esto demandan al gobierno para que realicen una correcta liquidación.
El río Uruguay permanecerá estacionario durante este fin de semana, detalló CTM de Salto Grande
El área de Hidrología de CTM emitió un nuevo informe este sábado y prevé que el río se mantendrá en niveles estables durante los próximo días. Los detalles.
El Dr. Mauro García enumeró algunas medidas preventivas a tener en cuenta ante la aparición de mosquitos
Mencionó que la tropicalización del clima ocasiona que "tengamos que aprender a convivir con estas enfermedades", como el dengue o la encefalomielitis equina.
La ONG “Cadena” visitó los centros de evacuados de la ciudad de Concordia
Tras finalizar el relevamiento, la organización entregará 500 kits de limpieza e higiene personal para las personas desplazadas por las inundaciones.