
Regresan concordienses varados en Uruguay
El Senador Nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, se comunicó con el titular del Ministerio del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien a su vez lo derivó con la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, para lograr una flexibilización para la norma que -desde esta Navidad- solo permite el retorno al país por la vía de la empresa Buquebus que une Montevideo y Buenos Aires.
Desde la 0 hora del 25, por la Disposición Administrativa 2252/2020 y hasta el 9 de enero, “el único paso habilitado para el ingreso de particulares a la República Argentina desde Uruguay será el puerto de Buenos Aires” a través de la terminal de la empresa Buquebus.
Modificando así la norma que estaba vigente y que establecía que, hasta el 8 de enero, “el único paso fronterizo terrestre con la República Oriental del Uruguay habilitado a la fecha es el que conecta las ciudades de Fray Bentos – Gualeguaychú a través del Puente Internacional Libertador General San Martín”.
Tras la intervención del legislador, el gobierno nacional se comprometió a permitir el regreso atravesando el río Uruguay por puente, para todos aquellos que viajaron al vecino país desde el 1 de diciembre y el 25 de diciembre, momento en que comenzó a tener vigencia la resolución que generó la controversia. El paso permitido es el puente General San Martín, que une las ciudades de Fray Bentos -(Uruguay) y Gualeguaychú (Argentina) en el horario de 08.00 a 16.00 hs.
Imagen: El 25 el puente internacional “San Martín”, que une Puerto Unzué y Fray Bentos, fue cerrado.
Deja un Comentario