
Arrestan a Julian Assange tras el retiro de asilo del presidente Ecuador
Ecuador ha tomado la decisión de retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Durante la salida forzada de la Embajada, se puede oír a Assange gritando: «El Reino Unido debe resistir este intento de la Administración Trump».
Julian Assange fue arrestado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde el fundador de WikiLeaks recibió refugio en 2012 mientras estaba en libertad bajo fianza en Reino Unido por acusaciones de agresión sexual en su contra en Suecia.
Así fue el arresto de Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres. El fundador de Wikileaks ahora se enfrenta a que sea entregado a EEUU, donde enfrenta cargos de espionaje. pic.twitter.com/C59B4MWhaA
— Christopher André (@cristoferatus) 11 de abril de 2019
En una declaración, la policía del Metropolita de Londres (MPS) afirmó:: «El MPS tenía el deber de ejecutar la orden, en nombre del tribunal de magistrados de Westminster, y la entidad fue invitada por el embajador, luego de que el gobierno ecuatoriano retiró el asilo».
El fundador de WikiLeaks opina que desde Suecia lo extraditarían a EE.UU., donde se podría enfrentar a la pena de muerte por las filtraciones del portal. Entretanto, el ministro del Interior británico, Sajid Javid, ha asegurado que el periodista de origen australiano enfrentará a la justicia en el territorio de Reino Unido.
Durante su pronunciamiento oficial, Lenín Moreno ha asegurado haber puesto una condición específica para el arresto del fundador de WikiLeaks.
«Solicité a Gran Bretaña la garantía de que el señor Assange no sería entregado en extradición a un país en el que pueda sufrir torturas o pena de muerte», aseveró el mandatario.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha asegurado que Moscú «espera que se respeten los derechos de Assange» tras su arresto en Londres.
WikiLeaks publicó en su Twitter que Ecuador ha retirado «ilegalmente el asilo político de Assange en violación del derecho internacional».
Lenin Moreno cumplió con Donald Trump y entregó a Julian Assange permitiendo que se vulnere gravemente la soberania del Ecuador pic.twitter.com/iQzkn5CCpA
— PatrioMeryBell (@JournalistRebe3) 11 de abril de 2019
La semana pasada WikiLeaks advirtió que el Gobierno de Lenín Moreno pretendía expulsar a Assange de la Embajada en cuestión de «horas o días». La afirmación surgió poco después de que Quito denunciara a WikiLeaks ante la ONU por la filtraciónde documentos sobre supuestas actividades corruptas de Moreno y su familia.
CORREA: «LENÍN MORENO ES EL TRAIDOR MÁS GRANDE DE LA HISTORIA ECUATORIANA Y LATINOAMERICANA»
El expresidente de Ecuador Rafael Correa ha arremetido en su cuenta oficial de Twitter contra el actual presidente de la república, Lenín Moreno, por permitir que la Policía británica accediera a la embajada ecuatoriana a arrestar al activista y fundador de Wikileaks, Julian Assange.
«El Estado ecuatoriano tenía la obligación, de acuerdo al Derecho internacional, de acuerdo al propio orgullo nacional, de proteger a su asilado», señaló Correa en referencia a Assange. El expresidente denuncia que las autoridades ecuatorianas han permitido que «una policía extranjera entre en la embajada de Ecuador» para «capturar» al activista.
Lenín Moreno, nefasto presidente del Ecuador, ha demostrado su miseria humana al mundo, entregando a Julián Assange -no solo asilado, sino también ciudadano ecuatoriano- a la policía británica.
Esto pone en riesgo la vida de Assange, y humilla al Ecuador.
Día de luto mundial.— Rafael Correa (@MashiRafael) 11 de abril de 2019
Correa ha recordado que «Assange es, desde el año pasado, ciudadano ecuatoriano», con lo cual, según explica el exmandatario, la detención llevada acabo hoy «no solo rompe las reglas de asilo y el Derecho internacional, sino la Constitución ecuatoriana», algo que Correa ha calificado como «inaudito» e «indignante».
En un explícito tuit, el exmandatario se había referido poco antes a Moreno como «el traidor más grande de la historia ecuatoriana y latinoamericana». «Moreno es un corrupto, pero lo que ha hecho es un crimen que la humanidad jamás olvidará», concluyó Correa.
Deja un Comentario