
¡Muy feliz día “Canillitas”!
El Día del Canillita se celebra tanto en Argentina como en Uruguay todos los 7 de noviembre, ese día, de 1910, murió Florencio Sánchez, escritor de la obra «Canillita», libro que tiene como protagonista a un chico que vendía diarios para ayudar a sus padres.
Los que hacemos El Sol les deseamos a todos los canillitas una excelente jornada.
Este martes no se distribuyen los periódicos ni en la Capital Federal ni en las provincias del interior del país debido a la celebración.
¿Sabés por qué este martes es el Día del Canillita?
El término «canillita» está asociado de manera natural a los repartidores de diarios y revistas. Cuál es el origen de este apodo y por qué se los recuerda cada 7 de noviembre.
Oficialmente cada 7 de noviembre desde 1947 se celebra el Día del Canillita, en honor a los repartidores de diarios y revistas. Pero ¿por qué se eligió esta fecha?
La fecha se eligió en conmemoración a la fecha de la muerte del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, quien creó el término “Canillita” para nombrar al protagonista de una de sus historias.
Sánchez falleció el 7 de noviembre de 1910 tras lo cual se implementó el día en honor a los repartidores. “Canillita” era un chico que vendía diarios para ayudar a sus padres.
En la obra, el protagonista, que era muy pobre, usaba unos pantalones que tenía desde chico y que con el paso del tiempo le fueron quedando chicos, con lo que dejaban ver sus “canillitas” mientras vendía.
Desde 2010 es considerado día no laborable; por lo tanto, no habrá distribución de diarios.
Deja un Comentario